Convivir, moverse,
transformarse
El movimiento que realizamos de un lugar a otro, la configuración de los espacios y nuestra relación con la naturaleza, hacen que nuestra vida cotidiana se adapte a ella. Cómo nos movemos y dónde pasamos el tiempo influye mucho en nuestra salud, en las relaciones y en la calidad de vida. Nuestro camino de casa a la plaza, al trabajo o al espacio natural no es solo un desplazamiento, es nuestra forma de vivir.
PLAZABI es un proceso de dos años para el desarrollo de un modelo de país en el centro de la comunidad, para que los pueblos y los barrios sean más habitables. En este camino, queremos imaginar, analizar y promover nuevas formas de movilidad y uso de los espacios públicos, para lo cual necesitamos cambios en el urbanismo, las costumbres, las percepciones y la gobernanza, tomando como eje la participación de la comunidad.
En colaboración con la ciudadanía y agentes sociales, daremos pasos para que la vida sea más saludable, la movilidad más sostenible, accesible, segura e inclusiva, y estudiaremos cómo recuperar y poner en valor los espacios públicos y los espacios naturales.


¿POR QUÉ ESTE PROYECTO?
Si queremos hacer espacios más habitables, debemos abordar diferentes retos.
- Replantear el uso del transporte: priorizar a los peatones, crear vías ciclistas y aparcamientos, mejorar el transporte público, reducir el uso de los coches, fomentar la movilidad colectiva, etc.
- Fomentar la habitabilidad de los espacios: con el objetivo de mejorar las zonas verdes, las zonas de juego y la accesibilidad. Siempre priorizando las necesidades de la comunidad y fomentando la reorganización de los espacios físicos.
- Favorecer la adalición en los hábitos y percepciones: revisar los conceptos de tiempo y confort, fomentar la actividad física y la relación con la naturaleza.
- Impulsar modelos de colaboración (ciudadanía, instituciones, empresas, etc.).
Si abordamos estos retos, los beneficios que vamos a conseguir van a ser muy diversos, desde el punto de vista de la salud, la seguridad y la accesibilidad, ya que fomentaríamos la vida activa, protegeríamos y recuperaríamos la naturaleza, y gracias a ellos conseguiremos influir en el bienestar mental y emocional de la sociedad.
¿CUÁL HA SIDO EL ÁMBITO SELECCIONADO?
Para esta iniciativa se ha seleccionado la zona de Arimazubi, por ser un espacio de transición significativo y por mostrar interés y voluntad de participación por parte de la comunidad local, incluyendo a vecinos y agentes, además de poder ser una iniciativa que se pueda extender en el futuro a otros barrios o pueblos. El ámbito de intervención es el entorno de Santa Bárbara, Arimazubi, 17 Emakume Kalea, Olandixo e Iturripe (un espacio con una elevada saturación de tráfico), el campus universitario, dos centros educativos, empresas, centros comerciales y hosteleros y espacios naturales, lo convierten en un espacio idóneo para el aprendizaje y la innovación social, ofreciendo materias valiosas para un país más sostenible.
CAMINANDO JUNTOS
PLAZABIZI es un proceso de dos años, no solo para generar cambios, sino también para explorar oportunidades, aprender, imaginar y vivir nuevos caminos. Queremos empezar a dibujar el futuro, paso a paso, construyendo colectivamente el rumbo.

INTERESATUA
Ideia handiak elkarrizketa batekin hasten dira.
Hitz egingo dugu?
KONTAKTUA
SARE-SOZIALAK
Telegram ↗
PLAZABIZI